Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4
Varios » Grupo de Teatro
Varios
Grupo de teatro

 

 

GRUPO DE TEATRO

 

DIRECTORES - CURSO 2013-14

JESÚS LOBO LOBO

BENITA PÉREZ CALVO

JESÚS TOBES CASTILLA


Historia

El grupo tuvo como primer director a David Martinez (1989-93). En 1990 se incorpora Jesús Tobes; en 1993, Jesús Lobo, y, en 2008, Beni Pérez. Otros profesores colaboradores: Carmen Sastre, Mª Jesús Gutiérrez, José Luis Ibáñez,  Mercedes Carrascal, Cirilo Madrid ya en otros destinos y a los que recordamos con cariño), Juan Luis Gómez;desde 1998 nos ayudan en los decorados los profesores de Dibujo: algunos ya lejos del Instituto, como Mario Lozano o Luis Miguel Pérez, y otros que continúan con nosotros, como José María Ballesteros, Marta Balbás, Susana García y los alumnos de Bachillerato Artístico.

Se ha planteado siempre como una actividad extraescolar abierta a todo el alumnado y el entusiasmo de los jóvenes actores y actrices (¡Ellos sí que tienen mérito!) ha conseguido llevar adelante las siguientes representaciones:
  • El viejo celoso, entremés de CERVANTES, en 1990.  
  • La casa de Bernarda Alba, de F. GARCÍA LORCA, en junio de 1991.
  • Bajarse al moro, de J. L. ALONSO DE SANTOS, en 1991. Repuesta en 1992.
  • ¡Aquí no paga nadie!, de DARÍO FO, en 1992. Repuesta en enero de 1995.
  • Don Armando Gresca, de ADRIÁN ORTEGA, en 1993.
  • Los caciques, de CARLOS ARNICHES, en 1994.Repuesta en 2009.
  • Mala yerba, de RAFAEL MENDIZÁBAL, estrenada en mayo de 1995.
  • La balada de los tres inocentes, de PEDRO MARIO HERRERO, estrenada en mayo de 1995. Repuesta en enero de 1996.
  • No le busques tres piernas al alcalde, e PEDRO MARIO HERRERO, en abril de 1996.
  • La pechuga de la sardina, de LAURO OLMO, en abril de 1996.
  • Las niñas de San Ildefonso, de CARMEN RESINO, en mayo de 1997.
  • La venganza de Don Mendo, de PEDRO MUÑOZ SECA, en mayo de 1997.Repuesta en 2006.
  • Piezas cortas: ¡Sorpresa!, de RAFAEL PORTILLO, La fuga de Acapulco, de Mª JESÚS BAJO, y Como todos los días, VIRGINIA GUARINÓS, en abril de 1998.
  • Todas somos compañeros, de JAIME DE ARMIÑÁN, en abril de 1998 (en colaboración con ex - alumnos y dirigida por ellos).
  • Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de E. JARDIEL PONCELA (junio, 1998).
  • ¡Te pillé, Caperucita!, de CARLES CANO, y La fiebre de junio, de ALFONSO PASO. Y un maratón de lectura, en Abril de 1999.
  • ¡Madre (el drama padre!, de JARDIEL PONCELA, y Los pieles rojas no quieren hacer el indio,de FERNANDO ALMENA, en Abril de 2000.
  • Las salvajes en Puente San Gil, de JOSÉ MARTÍN RECUERDA, y El abuelo Curro, de LUIS FERNÁNDEZ SEVILLA y GUILLERMO HERNÁNDEZ MIR, en Abril de 2001.
  • Las bicicletas son para el verano, de FERNANDO FERNÁN GÓMEZ, en abril de 2002.
  • Cuadros de amor y humor, al fresco, de JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS, en febrero de 2003.
  • Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, de ADOLFO MARSILLACH, y
  • La reposición de ¡Te pillé, Caperucita!, de CARLES CANO,  en abril de 2004.
  • Don Quijote de la Mancha. Adaptación del Grupo sobre los textos de Quim Pañart y Alejandro Casona, en abril de 2005, con motivo del 4º Centenario de la aparición de la 1ª parte del Quijote.
  • Para-lelas de IGNACIO DEL MORAL y MARGARITA SÁNCHEZ (Selección), diciembre de 2005.
  • En abril de 2006, Noche de luna con gatos de FERNANDO G. TEJADA y la reposición de La venganza de Don Mendo de PEDRO MUÑOZ SECA. 
  • Colaboración en Pasaje del terror (noviembre 2006) y en El Concilio de Aranda y La jura de la princesa Isabel (2006, 2007, 2008, 2009, 2010). Prevista participación en la edición de 2011.
  • Pim, pam, clownLa guerra de los payasos, de TOMÁS AFÁN MUÑOZ (2006/2007)
  • En abril de 2007, Besos para la bella durmiente de JOSÉ-LUIS ALONSO DE SANTOS, y El cadáver del Sr. García, de E. JARDIEL PONCELA.
  • En 2008, Los tres mosqueteros buscando a Dartañán, de JAVIER VEIGA, CHANI MARTÍN y JAVI COLL, y Rebeldías posibles, de LUIS GARCÍA-ARAUS Y JAVIER GARCÍA YAGÜE.
  • En 2009, Historias para-lelas (con amor y humor), sobre textos de IGNACIO DEL MORAL y MARGARITA SÁNCHEZ y de JOSÉ-LUIS ALONSO DE SANTOS. Asimismo, la reposición de Los caciques, de CARLOS ARNICHES.Y también se representaron Las fabetas, de MIGUEL NIETO,  y  Cartas anónimas, de CARLOS ETXEA.
  • En 2010, Los carniceros, de ANTONIO MORCILLO, y ¡Di que no!, de JOSEPH TREMOLEDA).
  • En 2011,  De molinos y gigantes, sobre textos de la Revista La luna de Mérida – Los bosques de Nyx, de JAVIER TOMEO – Reposición de ¡Te pillé Caperucita!, de CARLES CANO, en una versión adaptada con "teatro negro".
  • En 2013, La Saturna, de Domingo Miras Molina, y las reposiciones de La casa de Bernarda Alba, de F. García Lorca, y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, de Adolfo Marsillach (protagonizada por profesores y la alumna María Gil)
    En 2014, La dama del alba, de Alejandro Casona, y Sainetes (con la premisa de hacer mearse de risa), de José Cedena. Y, con el grupo de profesores, Fuera de quicio, de José Luis Alonso de Santos.

  • En 2013 La casa de Bernarda Alba, La Saturna y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?




PARTICIPACIONES ESPECIALES
  • Muestra de Teatro para Centros Escolares arandinos (1993, 1994, 1995) y Muestra Comarcal de Teatro de 1999, 2000, 2001, 2002 y 2005.
  • Grupo invitado a las Jornadas Teatrales de Inauguración del Centro Cultural de Caja de Burgos, en Junio de 2003.
  • Certamen Escolar Europeo de Teatro en español:
    • Teatro Cervantes, Valladolid, Abril 2001, con El abuelo Curro.
    • Participación en la fase provincial en 2002, con Malayerba.
    • Seleccionado para la Fase Autonómica en 2003, con Cuadros de amor y humor, al fresco (actuación en el Teatro Juan Bravo de Segovia -06/03/2003-)
    • Almazán (Soria), febrero de 2007: Premio a la mejor actriz a Sara Martínez Lázaro, con Pim, Pam, Clown (La guerra de los payasos).
    • Palencia, marzo de 2008: Premio a la mejor actriz a Lucía Lozano Vicario, con Rebeldías posibles
    • Historias para-lelas (con amor y humor), en el Auditorio Ciudad de León (marzo 2009)
    • Los carniceros en el Teatro Caja de Ávila (marzo 2010 – Premio a la mejor actriz a Rebeca Montejo Hernández).
    • En 2011:De molinos y gigantes, en el Teatro Principal de Zamora, obteniendo el Diploma por la mejor adaptación del texto.
  • Participación en la 1ª Muestra Escolar Provincial de Teatro (Burgos, 10-abril-2003)
  • Hogar Sagrada Familia (1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 2000 y 2005)
  • Semana de Lucha contra la Droga (junio de 1995)
  • Vadocondes (enero de 1995 y febrero de 1996).
  • Sotillo de la Ribera, actos de la A. D. C. "El Soto" (1994, 1995 y 1996), y en homenaje a Florentino Callejo (Agosto de 2001);
  • Roa, en febrero de 1996 y Mayo de 2000, invitado por el I. E. S. Río Duero, y en el 10º aniversario de la Fundación Raudense Tercera Edad, en febrero de 2004;
  • Berlangas de Roa, en Abril de 2000;
  • Asociación de vecinos "La Estación" en Mayo de 2005,
  • La Horra, en Junio de 2005.
  • Fuentespina, dentro de Espinarock 2007.
  • A beneficio de la Asociación AREM, (Abril 2000, 2001 y 2002).
  • A beneficio de la Asociación Burgalesa "Amigos del Sahara, (Abril 2001, 2002 y 2004)
  • Pasaje del terror (noviembre 2006), organizado por la Concejalía de Acción Social y premiado por la JCyL.
  • A beneficio de la campaña de juguetes de Cruz Roja Española (diciembre 2006) y en las Jornadas de la Paz del C. P. Fernán González (enero 2007), con Pim, pam, clown – La guerra de los payasos.
  • Participación de varios profesores y alumnos en El Concilio de Aranda y La jura de la princesa Isabel, de MIGUEL GÓMEZ ANDREA, en 2006, 2007, 2008, 2009, 2010)
  • Participación de profesores y alumnos en Aranda 1473, de Carlos Contreras Elvira y Félix Estaire de la Rosa (octubre de 2013 y junio 2014).

 

  •   
RECITALES POÉTICO - MUSICALES
  • Días de Animación a La Lectura, dentro del Instituto (diciembre de 1993, 1994, 1995 1996, con temas variados;1997, dedicado a la Generación del 98; 1998, para conmemorar el centenario de García Lorca, V. Aleixandre, Dámaso Alonso y Pablo Neruda; 1999, en homenaje al Cid, La Celestina y Rafael Alberti; 2003, con temas variados y piezas teatrales breves, y 2004, dedicado a Pablo Neruda, con inclusión de trabajos multimedia en Power Point). 
  • Maratón de lectura en la Casa de Cultura el 23 de abril de 1999, de 10 a 22 horas.
  • Recital - homenaje en la Jubilación de Carmen González Galván (Junio de 2001).   
  • En la Casa de Cultura de Aranda de Duero (enero de 1996) y el titulado "Palabras de amor", en febrero de 1997). Para Radio Iris -7 en su Semana Cultural (noviembre, 1997) y C. A. D A. C (Día mundial del SIDA, diciembre de 1997)   
  • En Sotillo de la Ribera (agosto de 1994, 1995 y 1996). En Valdeande (agosto de 1997), invitado por la A. C. "El Moral". En el Hogar Sagrada Familia (junio, 1998) y en La Horra (diciembre de 1998), invitado por la A. C. "El galán horrense".

EL CONCILIO DE ARANDA 

Dado el interés y éxito obtenido, reproducimos literalmente la noticia publicada el 15 de diciembre DE 2006 por el Diario de la Ribera.net

Gran éxito del Concilio de Aranda

Con casi cinco minutos de cerrada ovación fueron premiados la veintena de actores que este viernes pusieron en escena la primera representación del Concilio de Aranda.
El público reconoció también el gran trabajo del director y del guionista de la obra que han conseguido que un texto real y situado a finales del siglo XV sea atractivo para el público del siglo XXI.
La obra comenzaba a las nueve de la noche tras una “procesión” que recorría algunas calles del centro desde la Iglesia de San Juan hasta el auditorio de Caja de Burgos.
Cerca de 500 personas abarrotaban el patio de butacas por el que entraban los actores completando la solemne procesión.
Luego la puesta en escena fue sobria pero más que digna y el vestuario de los actores muy acertado. La obra cuenta las dudas que surgían en el quehacer diario de la iglesia a finales de la Edad Media y el ritmo de la trama es mucho más ameno de lo que podía esperarse, con varios actores que ponen la nota cómica a los sesudos debates del clero.
A pesar de los nervios del estreno, la labor de los actores es más que notable y varios de ellos demuestran que podrían ser profesionales de la escena. Algún pequeño lápsus y palabras trabadas no pueden empañar una puesta en escena sensacional.
Al finalizar la función la concejala de Cultura, María José Joaniquet tomó la palabra para dar las gracias a todos los participantes en este proyecto, incluida la Academia Castellano y Leonesa de la Lengua (responsable de la recuperación del texto del Concilio). Además se hizo entrega de un diploma a cada uno de los actores. La función se repetirá a lo largo del fin de semana aunque las invitaciones están agotadas, por lo que parece más que probable que se pueda cumplir en el futuro el proyecto de Joaniquet de que la obra tenga representaciones todos los años.

A continuación exponemos unas fotografías del evento facilitadas por el Ilmo. Ayuntamiento de Aranda de Duero y cuyo autor es Paco Santamaría.

 
 
 
 
 


Los Premios de la Infancia 2007 conceden una mención honorífica al proyecto

“El Pasaje del Terror”
 

La Junta de Castilla y León concedió el día 20 de noviembre pasado en el Centro cultural Miguel Delibes de Valladolid una mención honorífica, en la modalidad de Premios de los Derechos de la Infancia, a la Concejalía de Acción Social por el proyecto “El Pasaje del Terror”, que desarrollaron alumnos del grupo de teatro del IES Vela Zanetti.

El proyecto reflejaba algunas situaciones de violencia que sufren los menores y se llevó a cabo en la bodega La Navarra.

La concejala de Acción Social, Leonisa Ull, viajó hasta Valladolid para recoger el premio, acompañada por trabajadores de la Concejalía y por una representación de los alumnos del IES Vela Zanetti que participaron en el proyecto llevado a cabo en noviembre de 2006, bajo la coordinación de Nacho y otros miembros de los CEAS.

 
 
 
 
 
 


FESTIVAL EUROPEO DE TEATRO ESCOLAR EN ESPAÑOL

 
 
 

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4