
Actividad de formación del proyecto PROMISED. Burgos, octubre de 2025
Entre los días 15 y 17 de octubre tuvo lugar en Burgos, en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, la actividad de formación prevista dentro del proyecto Erasmus+ PROMISED. Los socios del proyecto, junto con profesorado de secciones bilingües de centros de educación secundaria de Granada (España), Banská Bystrica (Eslovaquia), Brujas (Bélgica) y Burgos (España), participaron en dicha actividad formativa. En total, 83 docentes recibieron información de primera mano sobre el modelo pedagógico desarrollado, las diferentes unidades didácticas y la metodología utilizada.
Los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones teóricas y talleres prácticos sobre el uso de la inteligencia artificial en la enseñanza de lenguas, estrategias para mejorar la calidad docente en contextos bilingües, la integración de CLIL y STEAM en la educación secundaria a través de novelas gráficas, así como un ejemplo de la implementación de una unidadPROMISED. Los participantes mostraron un gran interés y una implicación máxima, participando activamente y demostrando una gran motivación para involucrarse en el desarrollo e implementación de las unidades didácticas PROMISED.
El 15 de octubre, los socios del proyecto, junto con el profesorado de Granada, Banská Bystrica y Brujas, asistieron a una recepción organizada por la Dirección Provincial de Educación de Burgos y el CFIE de Burgos, donde pudieron conocer el sistema educativo de Castilla y León, el Plan Regional de Formación del Profesorado y el Aula del Futuro del CFIE de Burgos.
El 17 de octubre, los mismos docentes fueron recibidos por los equipos directivos y profesorado del IES Cardenal López de Mendoza y del Colegio Visitación de Nuestra Señora – Saldaña, quienes les mostraron de primera mano el trabajo que se realiza en las secciones bilingües de ambos centros.
Desde el equipo de socios del proyecto, queremos agradecer la implicación activa de todo el profesorado participante, perteneciente a las siguientes instituciones: Gymnazium M. Kovaca, Gymnazium J.G. Tajovskeho (Eslovaquia); Guldensporencollege, Stamina, Sint-Lodewijks (Bélgica); IES Ganivet, IES Arjé, IES Antonio de Mendoza, IES Generalife, CC Vera Cruz, Colegio Campolara, Colegio Jesús María, Colegio La Salle, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Sagrados Corazones, Colegio Visitación de Nuestra Señora – Saldaña, Colegio San Gabriel, Colegio San Pedro y San Felices, Colegio Virgen de la Rosa, IES Alfoz de Lara, IES Camino de Santiago, IES Cardenal López de Mendoza, IES Comuneros de Castilla, IES Conde Diego Porcelos, IES Diego de Siloé, IES Diego Marín Aguilera, IES Félix Rodríguez de la Fuente, IES Fray Pedro de Urbina, IES Hipólito Ruiz López, IES La Bureba, IES Montes Obarenes, IES Odra-Pisuerga, IES Pintor Luis Sáez, IES Ribera del Duero, IES Valle del Arlanza, IES Vela Zanetti, IESO Conde Sancho García y MM Concepcionistas (España).
El acto contó con la presencia del Sr. Francisco Javier Magdaleno Fuentetaja, jefe del Servicio de Formación del Profesorado, Innovación e Internacionalización de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, quien clausuró oficialmente la sesión formativa.
PROMISED presentado en el 11.º Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe y de LenguasExtranjeras UBU y CFIE
La UBU y el CFIE presentaron el proyecto PROMISED y sus resultados en el 11.º Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe y de Lenguas Extranjeras, celebrado en CiudadReal(España)del 24 al 26 de octubre de 2025.
Junto a profesionales de la educación de diversos países del mundo, PROMISED tuvo su presentación y exposición ante la comunidad internacional. Se establecieron nuevos contactos y se tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con profesorado tanto universitario como de educación secundaria.
Between October 15 and 17, the training activity scheduled within the Erasmus+ PROMISED project took place in Burgos, at the Estación de la Ciencia y la Tecnología.
The project partners, together with teachers from bilingual sections of secondary schools in Granada (Spain), Banska Bystrica (Slovakia), Bruges (Belgium), and Burgos (Spain), participated in the training activity. In total, 83 teachers received first-hand information about the pedagogical model developed, the different teaching units, and the methodology used.
Attendees were able to enjoy theoretical presentations and hands-on workshops on the use of artificial intelligence in language teaching, strategies to improve teaching quality in bilingual contexts, the integration of CLIL and STEAM in secondary education through graphic novels, and an example of the implementation of a PROMISED unit.
The participants showed maximum interest and involvement, actively participating and demonstrating great motivation to engage in the development and implementation of the PROMISED teaching units.
On October 15, the project partners, along with teachers from Granada, Banska Bystrica, and Bruges, attended a reception hosted by the Provincial Directorate of Education of Burgos and the CFIE of Burgos, where they learned about the educational system in Castilla y León, the regional Teacher Training Plan, and the CFIE of Burgos’ Future Classroom.
On October 17, the same teachers were welcomed by the management teams and teachers of IES Cardenal López de Mendoza and Colegio Visitación de Nuestra Señora – Saldaña, who showed them first-hand the work carried out in the bilingual sections of both schools.
From the project partner team, we would like to thank all the participating teachers for their active involvement, from the following institutions: Gymnazium M. Kovaca, Gymnazium J.G Tajovskeho (Slovakia), Guldensporencollege, Stamina, Sint-Lodewijks (Belgium), IES Ganivet, IES Arjé, IES Antonio de Mendoza, IES Generalife, CC Vera Cruz, Colegio Campolara, Colegio Jesús María, Colegio La Salle, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Sagrados Corazones, Colegio Visitación de Nuestra Señora – Saldaña, Colegio San Gabriel, Colegio San Pedro y San Felices, Colegio Virgen de la Rosa, IES Alfoz de Lara, IES Camino de Santiago, IES Cardenal López de Mendoza, IES Comuneros de Castilla, IES Conde Diego Porcelos, IES Diego de Siloé, IES Diego Marín Aguilera, IES Félix Rodríguez de la Fuente, IES Fray Pedro de Urbina, IES Hipólito Ruiz López, IES La Bureba, IES Montes Obarenes, IES Odra-Pisuerga, IES Pintor Luis Sáez, IES Ribera del Duero, IES Valle del Arlanza, IES Vela Zanetti, IESO Conde Sancho García, and MM Concepcionistas (Spain).
The event was attended by Mr. Francisco Javier Magdaleno Fuentetaja, Head of the Teacher Training, Innovation, and Internationalization Service of the Castilla y León Regional Ministry of Education, who officially closed the training session.
UBU and CFIE presented the PROMISED project and its results at the 11th International Congress of Bilingual and Foreign Language Teaching, held in Ciudad Real (Spain) from October 24th to 26th, 2025.
Alongside education professionals from various countries around the world, PROMISED had its presentation and showcase to the international community. New contacts were established, and there was an opportunity to exchange ideas with both university and secondary education teachers.